Hola a todos, primero una disculpa porque quedé de subirles la tarea desde el lunes, pero ya saben como es esto de la vejez y me enfermé... en fin...
la tarea es la siguiente:
Según tu punto de vista, ¿cuál ha sido la contribución más importante de los estudios sobre las diferencias individuales en todas las áreas de la psicología?
Toma en cuenta, desde el área clínica hasta el área organizacional.
Mariana.
11 comentarios:
Creo que la contribución más importante de los estudios sobre las diferencias individuales es: RECONOCER LA DIVERSIDAD HUMANA; y así tratar de comprender la variabilidad de nuestras conductas, de nuestra personalidad...
Aspirar al conocimiento del ser humano, incluyendo nuestras diferencias individuales, de ahí la complejidad; por eso estos estudios han tratado de clasificar ciertos características comunes en las personas agrupándolas en rasgos para identificar, clasificar, explicar la personalidad y la conducta.
La importancia radica que tomando en cuenta esta variabilidad humana, podemos llevar en todas las áreas de la psicología, los estudios de la Psicología diferencial, como por ejemplo en el área de laboral, la selección de personal según ciertos rasgos que se requieran en los puestos, medibles como el CI, habilidades,capacidades, destrezas... en el área educativa por citar un ejemplo para descubrir nuestra vocación, según nuestra personalidad, temperamento, destrezas, aptitudes; en el área clínica aplicando los estudios de la Psicología diferencial para comprender el comportamiento, la personalidad de cada individuo,tratar de comprender al ser humano; tomando en cuenta que somos únicos,diferentes, que tenemos una percepción subjetiva de la realidad.
KARLA ALEXANDRA RAMÍREZ CHÁVEZ.
Considero que el descubrimiento de que existen diferencias entre los individuos, ha sido uno de los más trascendentales para la psicología; pues a partir de ahí, se ha logrado comprender científicamente porqué podemos responder de diferentes maneras ante una misma situación. Por ejemplo, en el caso del área laboral, dichas diferencias, hacen que un individuo de acuerdo a sus capacidades, aptitudes, C.I, personalidad,destreza, memoria, entre otras; marca el que rinda más en determinado puesto que otro. En el área clínica, el porqué, por ejemplo, una misma situación difícil, puede desencadenar en una persona una patología mientras que en otra, puede superarlo de la manera más sencilla. En el caso del área educativa, las diferencias individuales son las que pueden marcar la diferencia, en la forma o la velocidad a la que un individuo puede adquirir diversos conocimientos. Mientras que en el área social, son las diferencias individuales las que pueden explicar mejor que nada, el hecho de que en cualquier grupo social, todos los que integran dicho grupo, reaccionen de forma tan diversa. Estos son sólo algunos ejemplos de la importancia que tiene en cualquier área de la psicología, las diferencias individuales.
Vanessa Esmeralda Nava Gómez.
ME PARECE QUE UNA DE LAS MAS IMPORTANTES SON EL RECONOCER QUE LOS SERES HUMANOS SOMOS UNA CREACION UNICA E IRREPETIBLE TAN DIFERENTES Y EXEPCIONALES, QUE NOS COMPORTAMOS ANTE LA MISMA SITUACION DE MANERAS MUY DISTINTAS, QUE NUESTRAS DIFERENCIAS HACEN QUE LA INTERACCION SEA TAN COMPLEJA DESARROLLANDO MUCHAS VECES SERES DESADAPTADOS.., CONTRIBUYO A ESTUDIAR TODAS Y CADA UNA DE LAS FACETAS DEL SER HUMANO COMO EN EL AREA LABORAL,ENCARGANDOSE PRINCIPALMENTE DE LA ORGANIZACION, ANALISIS DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS CON EL FIN DE LOGRAR UNA MAYOR EFECTIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD. PSIC. EDUCATIVA: DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE EN TEMAS EDUCATIVOS (ALUMNO) SUS APTITUDES, DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y SU DESARROLLO MENTAL PARA LOGRAR UN MEJOR APROVECHAMIENTO. PSIC.SOCIAL: SE BASA EN LA INFLUENCIA Y RELACION INDIVIDUO Y SOCIEDAD, EN LA ACCION DE CADA INDIVIDUO SOBRE SUS PROPIOS INTERESES Y METAS QUE SE TRANFORMAN EN UNA ACCION COLECTIVA. PSIC. CLINICA:AYUDA AL DIGNOSTICO, TRATAMIENTO,PROBLEMAS TRANSTORNOS PSICOLOGICOS,LA CONDUCTA ANORMAL Y AL BIENESTAR HUMANO. PSIC. FAMILIAR: LA FAMILIA LA ESTRUCTURA SOCIAL MAS IMPORTANTE, RESULTA SER UN ESPACIO DONDE SE FORMAN TODOS LOS ASPECTOS REFERENTES A LA PERSONALIDAD, EN FORMA PARTICULAR Y UNICA.
Considero que la contribución más importante de los estudios sobre las diferencias individuales en todas las áreas de la Psicología, es precisamente esa, haber descubierto al ser humano, como un ser diferente en todos los aspectos. El ser diferentes unos de otros y no ser iguales como en un primer momento se pensaba; ya que se creía que el ser humano sentía y pensaba igual, pero ésto no es así. Y ésto se ve reflejado en la creatividad de cada quien, en la manera de reaccionar ante diferentes circunstancias, el proceso de desarrollo que el ser humano va adquiriendo a lo largo de su existencia.Vemos como en el ámbito educacional surgen diferentes vocaciones y profesiones, lo cual le llevan a realizarse como persona, como ser humano, siempre y cuando haya elegido lo que realmente quería o hacer de ésta Profesión el mejor lugar y momento para realizarse. En el ámbito laboral, vemos como cada quien, de acuerdo a sus aptitudes, actitudes, conocimientos y desenvolvimiento, ocupan puestos diferentes, lo cual ayuda a que las Organizaciones de la Empresa funcionen mejor. En el área Clínica vemos cómo se realizan diagnósticos, pronósticos, seguimientos psicológicos y tratamientos psicoterapéuticos, de acuerdo a diferentes modelos teóricos, específicamente psicológicos, que sean coherentes con su cosmovisión. En el ámbito social, vemos como cada ser humano tiene sus propios modos de convivir, relacionarse, superarse y realizarse, de acuerdo a sus diferentes modos de ser. En el área de la investigación, se planifican, y ejecutan planes de salud y accioónsocial, así como la integración de equipos interdisciplinarios, tanto en Instituciones públicas, como privadas.
Considero que la contribución más importante de los estudios sobre las diferencias individuales en todas las áreas de la Psicología, es precisamente esa, haber descubierto al ser humano, como un ser diferente en todos los aspectos. El ser diferentes unos de otros y no ser iguales como en un primer momento se pensaba; ya que se creía que el ser humano sentía y pensaba igual, pero ésto no es así. Y ésto se ve reflejado en la creatividad de cada quien, en la manera de reaccionar ante diferentes circunstancias, el proceso de desarrollo que el ser humano va adquiriendo a lo largo de su existencia.Vemos como en el ámbito educacional surgen diferentes vocaciones y profesiones, lo cual le llevan a realizarse como persona, como ser humano, siempre y cuando haya elegido lo que realmente quería o hacer de ésta Profesión el mejor lugar y momento para realizarse. En el ámbito laboral, vemos como cada quien, de acuerdo a sus aptitudes, actitudes, conocimientos y desenvolvimiento, ocupan puestos diferentes, lo cual ayuda a que las Organizaciones de la Empresa funcionen mejor. En el área Clínica vemos cómo se realizan diagnósticos, pronósticos, seguimientos psicológicos y tratamientos psicoterapéuticos, de acuerdo a diferentes modelos teóricos, específicamente psicológicos, que sean coherentes con su cosmovisión. En el ámbito social, vemos como cada ser humano tiene sus propios modos de convivir, relacionarse, superarse y realizarse, de acuerdo a sus diferentes modos de ser. En el área de la investigación, se planifican, y ejecutan planes de salud y accioónsocial, así como la integración de equipos interdisciplinarios, tanto en Instituciones públicas, como privadas.
Considero que la contribución más importante de los estudios sobre las diferencias individuales en todas las áreas de la Psicología, es precisamente esa, haber descubierto al ser humano, como un ser diferente en todos los aspectos. El ser diferentes unos de otros y no ser iguales como en un primer momento se pensaba; ya que se creía que el ser humano sentía y pensaba igual, pero ésto no es así. Y ésto se ve reflejado en la creatividad de cada quien, en la manera de reaccionar ante diferentes circunstancias, el proceso de desarrollo que el ser humano va adquiriendo a lo largo de su existencia.Vemos como en el ámbito educacional surgen diferentes vocaciones y profesiones, lo cual le llevan a realizarse como persona, como ser humano, siempre y cuando haya elegido lo que realmente quería o hacer de ésta Profesión el mejor lugar y momento para realizarse. En el ámbito laboral, vemos como cada quien, de acuerdo a sus aptitudes, actitudes, conocimientos y desenvolvimiento, ocupan puestos diferentes, lo cual ayuda a que las Organizaciones de la Empresa funcionen mejor. En el área Clínica vemos cómo se realizan diagnósticos, pronósticos, seguimientos psicológicos y tratamientos psicoterapéuticos, de acuerdo a diferentes modelos teóricos, específicamente psicológicos, que sean coherentes con su cosmovisión. En el ámbito social, vemos como cada ser humano tiene sus propios modos de convivir, relacionarse, superarse y realizarse, de acuerdo a sus diferentes modos de ser. En el área de la investigación, se planifican, y ejecutan planes de salud y accioónsocial, así como la integración de equipos interdisciplinarios, tanto en Instituciones públicas, como privadas.
Considero que la contribución más importante de los estudios sobre las diferencias individuales en todas las áreas de la Psicología, es precisamente esa, haber descubierto al ser humano, como un ser diferente en todos los aspectos. El ser diferentes unos de otros y no ser iguales como en un primer momento se pensaba; ya que se creía que el ser humano sentía y pensaba igual, pero ésto no es así. Y ésto se ve reflejado en la creatividad de cada quien, en la manera de reaccionar ante diferentes circunstancias, el proceso de desarrollo que el ser humano va adquiriendo a lo largo de su existencia.Vemos como en el ámbito educacional surgen diferentes vocaciones y profesiones, lo cual le llevan a realizarse como persona, como ser humano, siempre y cuando haya elegido lo que realmente quería o hacer de ésta Profesión el mejor lugar y momento para realizarse. En el ámbito laboral, vemos como cada quien, de acuerdo a sus aptitudes, actitudes, conocimientos y desenvolvimiento, ocupan puestos diferentes, lo cual ayuda a que las Organizaciones de la Empresa funcionen mejor; y ésto gracias en gran medida al descubrimiento y aplicación de las pruebas psicológicas, las cuales ayudan a la persona a descubrir en que área puede desenvolverse y funcionar mejor; ésto de acuerdo a sus aptitudes y actitudes. En el área Clínica vemos cómo se realizan diagnósticos, pronósticos, seguimientos psicológicos y tratamientos psicoterapéuticos, de acuerdo a diferentes modelos teóricos, específicamente psicológicos, que sean coherentes con su cosmovisión. En el ámbito social, vemos como cada ser humano tiene sus propios modos de convivir, relacionarse, superarse y realizarse, de acuerdo a sus diferentes modos de ser. En el área de la investigación, se planifican, y ejecutan planes de salud y accioónsocial, así como la integración de equipos interdisciplinarios, tanto en Instituciones públicas, como privadas.
Ma. Concepción Mancilla Ortega
11 de diciembre de 2008 22:17
Holaaaaaa!!!
Desde mi muy particular punto de vista consideredo que las contribuciones mas importantes oviamente han sido el estudio de dichas diferencias puesto que el dia de hoy se puede tener la certeza de que todos los individuos que habitamos este planeta somos unicos e irrepetibles (aunque nos clonen nunca seremos escencialmente iguales), podemos tener gustos en comun pero la manera de pensar y deactuar difire en comparacion con otros. Hablando en cuestiones laborales queda claro que esto a venido a contribuir en una mejoria de seleccion de personal ya que como antes mensione no todos tenemos las aptitudes requeridas para siertos trabajos o roles dentro de la sociedad asi mismo queda claro que de no haber existido estos parametros de distincion entre unos y otros seguramente la mayoria estariamos en lugares no aptos para trabajar.Y de no haber sido por la primera guerra mundial donde surgio la movilizacion asia la construccion y aplicacion de test psicologicos los cuales sirvieron para entender mas la naturaleza de la personalidad desde el lado hereditario hasta el medio donde se desarrolla quiza el dia de hoy no habria tanto conocimiento sobre este tema sin descartar que la conducta humana no se puede determinar si no que todo probien de teorias las cuales siguen estandares y como tales son modiflicables asi como la conducta.
Atte:Ma.De La Paz Baca Medina
jose luis
desde mi punto de vista considero importante la teoria que engloba a todas la diferencias es la biopsicosocial es una unidad en donde los factores biológicos, psicológicos y sociales constituyen al ser humano
Actualmente el ser humano toma más conciencia de la necesidad de desarrollar y mejorar su sistema biopsicosocial. Ya no se conforma simplemente con satisfacer sus necesidades biológicas, psicológicas y sociales, sino que quiere trascender y auto realizarse en su verdadera esencia "trans personal" creo que es una de las terorias que explica demanera mas general las diferencias individulaes
anonimooooooooooooo!!!!!!!
La psicología, es para mi, una ciencia mui definida, que a diferencia de otras, se encargan de estudiar aspectos sumamente importantes, que nos permiten comprender de manera más especifica, detallada y organizada el comportamiento, las emociones, la forma de pensar, las enfermedades, entre otras cosas a las personas, lo cual se me hace super padre, y de gran interes, para lo cual el psicologo, debe conocer mucho acerca de diversos temas, ya que sin su conocimiento le seria imposible poder abordar de manera detallada todo lo que engloba a cada uno de los individuos, que aunque de caracteristicas similares, totalmente diferentes en los aspectos internos de nuestra forma de ser. Es por eso que la psicología no podria ser entendida, si no hubiera existido la apertura al tema analizado acerca de las diferencias indivuales, ya que esto, contribuyo a que la psicologia, ahora si puediera comprender de mejor manera lo que es en sí, un indivudo que vive y siente de manera independiente, donde este se desarrolla de acuerdo a lo que cree, piensa, siente, percibe, lo cual es muy diferente a lo que otros individuos puedan sentir y percibir de su medio. Lo cual ayuda a analizar el porque de la diferencia que existe entre los individuos a reaccionar con cierta conducta, o de cierta forma ante algo que le sucede, o el porque las personalidades son ta variantes, como los sucesos que aocntecen a varias personas, no les afectan igual a cada uno de ellos.. esto permitio que la psicología e cuanto a lo que se refiere el estudio en la actualidad se enfoque a que los niños tambien son diferentes y que debe respetarse que a pesar de que son diferetes, pueden ser atendidos en los mismos lugares, a pesar de las diferencias que presenten, repsetando siempre su esencia como persona, pues no deja de ser igual, por otra parte en cuanto a la psicologia laboral, permitió que se pueda saber sobre que puestos estan más aptos para unos u otros trabajadors, de aucerdo a como se acoplan, a lo que se les facilita, para que estos se sientan comodos con la actividad que realiza, enc uanto a la psicologia socuial, es que cada persona en la sociedad es diferente, y debe ser aceptada tal cual, repsetando que aunque viste o piensa diferente a uno, es como nosostros pues sigue sientiendo, diferente pero siente y vive, etc.
Considero que ha sido algo que a la psicologia ayuda a conocer y reconocer que las personas por mas iguales que podamos ser, o diferentes no dejamos de ser unicos y especiales, pues cada quien es como lo desea y tiene lo que desea.
anahi.....
considero que el darse cuenta y reconocer que todos los seres humanos somos diferentes fue una de las mas grandes aportaciones para cualquier area de la psicologia ya que es como un pilar mas que contribuye a ayudar al ala psicologia como ciencia
en su principal objeto de estudio que es el ser humano y como ya sabemos estudia la conducta y los procesos mentales. con el reconocimiento de las diferencias individuales tenia que haber un instrumento que midiera las capaqcidades de las personas y se empezaron a elaborar pruebas y test mentales que median las capacidades y he aqui otra aportacion mas las pruebas para medir las capacidades. y creo que conforme paso el tiempo de acuerdo a las nuevas necesidades que fueron surgiendo se desarrollaron otros tipos de pruebas que hoy en día conocemos yu que son los instrumentos de medicion que utilizamos en psicologia para evaluar a un sujeto.
ana alicia madrigal orozco.
Publicar un comentario