jueves, 11 de diciembre de 2008

SABATINOS!! QUINTO A............. tarea tarea

¿Según lo que investigaste, qué se entiende por motivación?
Pueden incluir material de libros, artículos de internet o incluso su propia opinión.

Saludos,


Mariana.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

PARA MI, MOTIVACION ES UNA SENSACION QUE ME LLEVA A HACER CIERTAS ACCIONES,PARA SATISFACCION PERSONAL. POR EJP. SI ESCUCHO UNA CANCION QUE MR GUSTA Y TIENE BUEN RITMO..ME MOTIVA A BAILAR.


MARISA ANGUIANO ALCALA

Anónimo dijo...

Hola maestra
La motivación es un estado interno que es el resultado de una necesidad que incita la conducta, por lo general está dirigido a la satisfacción del requerimiento.

Bibliografía: Davidoff,L.(2003).Introducción a la Psicología. México: McGraw-Hill.

La motivación es algo que nos mueve para realizar algo. Ejemplo: Una persona que le gustaría conocer un lugar va a trabajar mucho, hasta lograr su objetivo.

María del Carmen Martínez Alcaraz
Saludos......

Anónimo dijo...

Hola maestra buen dia
La motivacion es lo que hace que el individuo actúe y se comporte de cierta manera,es una combinación de procesos intelectuales,fisiólogicos y psicólogicos quedecide ,de una situaciòn dada .

Bibliografia:Davidoff,L.(2005).Introducción a la psicologìa.Mèxico :McGraw -Hill.

La motivación consiste en factores que hacen que las personas actúemos en cierta forma.
Es un termino que se aplica an impulsos,deseos,necesidades,anhelos y fuerzas similares.

@lM@ MiL@nEz

Anónimo dijo...

HOLAS Entendo por motivación toda fuerza o impulso interior que inicia, mantiene y dirige la conducta de una persona con el fin de lograr un objetivo determinado. En el ámbito laboral «estar motivado» supone estar estimulado e interesado suficientemente como para orientar las actividades y la conducta hacia el cumplimiento de unos objetivos establecidos previamente. Aunque nos centremos en el equipo comercial, puede ser extensible a cualquier otro departamento.

La motivación en las personas se inicia con la aparición de una serie de estímulos internos y externos que hacen sentir unas necesidades, cuando éstas se concretan en un deseo específico, orientan las actividades o la conducta en la dirección del logro de unos objetivos, capaces de satisfacer las necesidades.



mAyRa :)

Anónimo dijo...

HOLA MAESTRA SOY FABRICIO
LA MOTIVACION ES COMO EL IMPULSO QUE CONDUCE A UNA PERSONA A ELEGIR Y REALIZAR UNA ACCIÓN ENTRE AQUELLAS ALTERNATIVAS QUE SE PRESENTAN EN UNA DETERMINADA SITUACIÓN
Y ES UN ELEMENTO IMPORTANTE EN LA ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL POR LO QUE SE REQUIERE CONOCERLO PARA FORMAR UNA CULTURA ORGANIZACIONAL SÓLIDA Y CONFIABLE.

Anónimo dijo...

La motivación puede ser considerada como un constructo teórico que puede ser definido como un proceso multi determinado que energiza y dirige el comportamiento en base de un objetivo.
con factores del tipo intrínsicos y extrínsecos.
Muchos Saludos
Antonio Guedea Noriega.

Anónimo dijo...

Hola maestra buaenas taedes.

La motivación es el valor de un estímulo, positivo o negativo, estimado según una norma innata o adquirida, provoca, cuando este estímulo es detectado, la puesta en marcha de mecanismos fisiológicos o de comportamientos que tienden a buscarlo o evitarlo.

Las motivaciones fisiològicas primarias son el hambre, la sed, el sueño, la necesidad de oxígeno, la actividad sexual, el instinto martenal, la actividad exploratoria, la evitación del dolor y de las temperaturas extremas. Las motivaciones que no satisfacen necesidades biológicas son las secundarias, también llamadas adquiridas porque en ellas interviene principalmente el aprendizaje, la cultura y las estimulacioes externas.

Las motivaciones se clasifican también en intrínseca, expresada por el deseo de ser eficaz, detener un tipo de conducta por la conducta misma y apoyada en la propia fuerza que emana de la tarea para el sujeto implicado; se le contrapone la motivación extrínseca, que implica la búsqueda de recompensas externas e incentivada no solamente por refuerzos econòmicos, sino por aspectos como el afán competitivo o de poder. La motivación intrínseca determina un rendimiento más elevado que la ex trínseca.

Bibliografía
ENCICLOPEDIA DE LA PSICOLOGIA,
OCEANO.
GABRIEL RODRÍGUEZ RAMÍREZ

Anónimo dijo...

LA VARIABILIDAD DE PERSONALIDADES ES, CULTURAS, PRINCIPIOS Y CAPACIDADES ADQUIRIDAS. BASADO EN UN COEFICIENTE INTELECTUAL, PARA DESCRUBRIRTE COMO CAPAZ, DEPENDIENTE, INDEPENDIENTE, ETC. CON RASGOS DISTINTOS Y CAPACIDADES DIFERENTES.

DENTRO DE LAS AREAS DE LA PSICOLOGIA UNA DE LAS CONTRIBUACIONES MAS IMPORTANTES QUE CONSIDERO EN LO PERSONAL, ES QUE CREO QUE TODOS LOS SERES HUMANOS NOS COMPORTAMOS DE DISTINTA MANERA ANTE SITUACIONES IGUALES O SIMILARES YA QUE HAY INFLUYEN OTROS FACTORES, TALES COMO LAS EXPERIENCIAS

UNAS DE LAS RAMAS QUE CONSIDERO YO DE SUMA IMPORTANCIA E INFLUENCIA PARA EL COMPORTAMIENTO Y CI HUMANO ES:

LA PSICOLOGIA SOCIAL.- YA QUE EL COMPORTAMIENTO HUMANO BASADO EN LAS RELACIONES SOCIALES Y GRUPALES QUE EXISTEN EN EL INDIVIDUO PARA OBTENER UN RESULTADO BASADO GRACIAS A LAS EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS.

LA PSICOLOGIA LABORAL.- ES OTRA DE LAS AREAS QUE A PESAR QUE UN INDIVIDUO ESTE ENFOCADO EN UN MISMO CONTEXTO, ESPACIO Y GRUPO SU COMPORTAMIENTO ES DISTINTO GRACIAS A LAS ACTITUDES, CAPACIDADES Y HABILIDADES ADQUIRIDAS; DENTRO O FUERA DE UN MIMO CONTEXTO Y MISMAS OPORTUNIDADES.

DORA ELIZABETH CASTAÑEDA GALLARDO
PSICOLOGIA 4TO SEMESTRES SABATINO.

Anónimo dijo...

Hola Hola!!
Yo creo que la motivacion es algo muy de dentro, que el entorno -cosas, personas, situaciones- ayudan a encausar o dar sentido ...

Me agrada la idea de freud por ser basica:

El concepto motivacional que surgió para remplazar el instinto fue la “pulsión’’. La teoría principal es la de la pulsión de Sigmund Freud. Freud de orientación fisiologista, sostenía que el sistema nervioso tiene una tendencia inherente a mantener un nivel constante de energía. De acuerdo con su pensamiento, las pulsiones instintivas provocaban una producción constante de energía y esta energía amenazaba la estabilidad del sistema nervioso. Cualquier acumulación de energía resultaba incomoda y si no se abordaba, podría suponer un peligro para la salud. Con tal de aliviar la acumulación aversiva y peligrosa de energía, el individuo se comportaba dé manera que pudiera liberarse de la estimulación excesiva. Cualquier liberación excesiva resultaba agradable. Para Freud la motivación emana de la energía derivada de las pulsiones instintivas y la conducta es la manera de calmar las tensiones del sistema nervioso (Reeve, 1995).

saluditos!

Giovanna

Anónimo dijo...

EN MI OPINION, SON TODOS AQUELLOS INCENTIVOS INTERNOS Y EXTERNOS QUE AL SER PERCIBIDOS, DE MANERA CONSCIENTE E INCONSCIENTE ESTIMULAN LA CONDUCTA HUMANA. ESTO ES, SEGUN SU ESPECTRO COGNOSCITIVO Y SENSORIAL,Y LLEVANDOLO A UNA ACCION.

MC 5TO "A" PSICOLOGIA

Anónimo dijo...

La motivación es, lo que hace que un individuo actúe y se comporte de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que decide, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encauza la energía. Factores que hacen que las poblaciones o las personas actúen en cierta forma. La motivación es un termino genérico que se aplica a un amplia serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, y fuerzas similares.
Tania elizabeth maldonado barreto