Hola a todos....
la pregunta que les hago es la siguiennte...
según lo discutido en clase, anota TODAS tus observaciones sobre el ambiente laboral extraídas del ejercicio del sábado pasado.
Trata de ser objetivo y de no omitir ningún dato.
Recuerda poner tu nombre si firmas como ANONIMO
=)
Saludos, Mariana.
20 comentarios:
Hola lo que yo considere importante para un ambiente laboral en los espacios que observe y los comentarios de algunas personas es lo siguiente:
*Espacios reducidos
*Calor
*Material insuficiente
*Ruido
*Instalaciones Sucias
*Algunas personas tiene que
coordinarse para compartir las areas de trabajo
*En algunas areas se cuenta con poca iluminación
*Faltan Inmobiliario
*Algunos areas no cuentan con telefono.
Alma Delia Milanez
hola soy fabricio yo considero basicamente lo que hace falta es espacio en la biblioteca por ejemplo hay muchos libros en caja hace mucha calor en algunos salones hace falta escritorios y sillas en algunos salones se escucha mucho ruido de afuera ademas de que en el area de computo no son suficientes computadoras para los alumnos ademas de ser un edificio viejo que se simbra al pasar creo que eso es todo que tengan un buen inicio de semana
Hola, bueno de acuerdo con mi observacion mencionare lo siguiente:
-espacio insuficiente.
-poca ventilacion en el area donde se trabaja.
-en esa area de poca ventilacion tienen ventiladores pero el ruido es molesto.
-iluminacion insuficiente en ciertas areas.
-cuentan con poco material, un ejemplo es en el aula de informatica que cunta con pocas maquinas.
-falta inmobiliario en los salones.
Antonio Noriega.
HOLA SOY MARISA SEGUN MI PUNTO DE VISTA Y LOS COMENTARIOS DE ALGUNOS EMPLEADOS EN EL EDIFICIO.
HAY POCA VENTILACION EN LAS AREAS DE TRABAJO.
BASTANTE RUIDO.
FALTA DE SEGURIDAD EN EL AREA DE CAJA.
LIMPIEZA REGULAR.
FALTA MOBILIARIO.
Hola soy VIANEY lo que observe al momento de visitar a los empledaos de la VIZCAYA fue la siguiente:
* Falta seguridad en la caja.
* Hay mucho ruido.
* Falta ventilacion en algunas de las areas.
* Falta aire acondicionado en algunos salones.
* Las areas de trabajo son muy reducidas.
* El ambiente laboral es tolerable.
Hola maestra buenas noches. Dentro de los aspectos relevantes que puedo considerar son los siguientes:
+ Aulas con poca ventilación.
+ Algunas áreas con poca iluminación (algún pasillo, escaleras y aulas).
+ Espacios reducidos en algunas aulas, en caja y biblioteca.
+ Falta un espacio de estudio y trabajo de bilbloteca ya que solo se cuenta con una sola mesa.
+ Faltan adecuaciones en las diferentes áreas para permitir el acceso a personas con capacidades diferentes o que temporalmente tengan lesiones por accidente.
+ El espacio que esta a un costado de la escalera comentó Edith que sin ser oficial aún, es la prefectura.
* Ella manifiesta que aunque esta comodo se encuentra en proceso de adaptación.
* Está más a la vista de docentes y alumnos.
* Le permite mayor control ya que puede ver quien entra y sale de la escuela, el pago de los alumnos y las list5as de los maestros.
* Hay mucho ruido por el transitar permanente de los alumnos.
Gabriel Rodríguez Ramírez.
Hola maestra, espero que se encuentre muy bien, soy Carmen Martínez, las observaciones que yo encontré en algunas de las diferentes áreas de la escuela son:
Tiendita: opinan que les gustaría que modificaran todo, el techo, les falta mueble, tienen un espacio muy reducido, no hay ventilación, etc.
En la recepción: Faltan herramientas, impresora, caja de seguridad, además el área es muy reducida, le falta ventilación, y tienen mucho ruido.
Biblioteca: Les falta impresora, copiadora, tienen reducido el espacio, no tienen ventilación, etc.
Y nadamás los entrevistados de las áras de baños y control escolar coincidieron que tienen buena ventilación,tener el material necesario para poder trabajar.
Pero en general todas las áreas carecen de ventilación, espacios, mueble e iluminación.
Saludos......
Hola!!
La clase pasada no pude asistir por lo que desconosco el ejercicio, aunque con los comentarios de mis compañeros me doy una idea; sin embargo, prefiero reservarme mis opiniones para cuando conosca el tema.
Saludos!!
Buenas tardes,considero que para que un ambiente de trabajo este adecuado se necesitan tener ciertas caracteristicas para el personal asi como la infraestructura de el.
En el trabajo realizqado el sabado existieron varios comentarios como:
*calor
*sucio
*espacio reducidos
*comparten oficina y en determinados momentos es incomodo por que las dos partes hablan y no c entiende
mAyRa
¡HOLA!
Soy Carmen Ramirez, las obervaciones acerca de el ambiente laboral que considere son las siguientes:
* Falta de ventilacion e iluminacion en algunas areas.
* Falta un espacio destinado unicamente para el area de la biblioteca y otro destinado para sacar copias.
* Falta mas espacio en algunas areas, debido a que algunas de ellas son muy reducidas.
* Generalmente falta inmobiliario.
* Hace bastante calor en algunas areas debido a los espacios reducidos y por falta de ventilacion.
* Falta de aires acondicionados.
* Se genera bastante ruido.
* Es un edificio viejo.
* En caso de un temblor el edificio es inseguro.
* Falta estacionamiento.
* En el area de computo faltan computadoras, ya que estas no son suficientes.
De mi parte es todo y le envio un cordial saludo.
ATENTAMENTE:
Maria del Carmen Ramirez Ramos.
OBSERVACION DEL SABADO, 22 DE NOVIEMBRE DE 2008:
A PESAR DE QUE LAS INSTALACIONES DE LA INSTITUCION -CEUVA- NO FUERON DISEÑADAS EXPROFESAMENTE PARA UNA FUNCION EDUCATIVA, OBSERVO QUE LOS TRABAJADORES DE LA INSTITUCION ESTAN EN UN CONSTANTE ESTADO PRODUCTIVO, Y ADEMAS,SE MANIFIESTAN SATISFECHOS DE SUS FUNCIONES, SIN NINGUN IMPEDIMENTO PARA ALCANZAR POR SI SOLOS NIVELES ACEPTABLES DE DESEMPEÑO.
TAMBIEN OBSERVO, QUE EL EQUIPO PRODUCTIVO INTERACTUA CONSTANTE- MENTE EN UN AMBIENTE DE INDOLE FORMAL E INFORMAL, MAYORMENTE POSITIVO. EXISTE ADAPTACION DE LOS TRABAJADORES A LA INSTITUCION, PUES COMPRENDEN QUE ES UN CENTRO EN VIAS DE UNA PRONTA CONSOLIDA-
CION.
MC - 5TO.PSICOLOGIA
Hala maestra, pregunte sobre la tarea porque el sábado estaba en el congreso y mis comentarios con respecto al ambiente y espacio laboral son los siguientes.
*Poca ventilación.
*Espacios reducidos.
*Algunas aulas con mucho ruido.
*fFaltan espacios más amplios para realizar juegos.
*Mayor espacio en la cafeteria.
*falta más mueble para desayunar más comodamente.
*Faltan más baños para las mujeres.
Es lo que para mi es más importante sobre la escuela.
Ma. Remedios Hernández S.
hola maestra soy daniela buenos dias no le conteste la preunta de la semana pasada porque no podia entrar a la pagina mi comentario relacionado con la respuesta anterior en lo personal me parece que falta ventilacion y en el servicio de cafeteria falta mas espacio y a lo que me respondia algunas personas de la isntitucion
que ellas tiene muy buen lugar y que si cuentan con suficiente espacio y material que se necesita
MOTIVACION:
ES UNA FUERZA INTERNA QUE TE MUEVE A ACTUAR Y A LOGRAR UN OBJETIVO O UNA META.
ES LA CAUSA O RAZON QUE NOS MUEVE A REALIZAR ALGUNA COSA, O SEA COMO LA CAUSA FINAL POR LA QUE EL HOMBRE ACTUA.
MA. REMEDIOS HERNANDEZ SANCHEZ.
MOTIVACION:
La motivacion es la necesidad en funcion de la cual la conducta se configura y se orienta en una determinada direccion para alcanzar un fin o una meta.
DISCULPA SE ME OLVIDO PONER MI NOMBRE SOY VIANEY.
MOTIVACION: ES LA NECESIDAD EN FUNCION DE LA CAUL LA CONDUCTA SE CONFIGURA Y SE ORIENTA EN UNA DETERMINADA DIRECCION PARA ALCANZAR UN FIN O UNA META.
MOTIVACION:
Es un conjunto de motivos, deseo o anhelos que tiene el sujeto y que va dirijido hacia un objetivo, en caminado a lograr una meta.
MOTIVACION: Es el estado interno que tiene el sujeto, con el fin de explicar sus elecciones y su conducta arientada hacia una meta.
La motivacion puede ser interna y externa.
CARMEN RAMIREZ...
QUE ES EL ESTRÉS? 04 JUNIO 2009.
ES DE GRAN IMPORTANCIA EN NUESTRA VIDA DARNOS CUENTA QUE ES EL ESTRÉS=TENSION, ANSIEDAD O PREOCUPACION Y CUANTOS TIPOS EXISTEN YA QUE MUCHAS DE LAS PERSONAS CONTAMOS CON ESTE ESTADO A DIARIO, SIN EMBARGO ESTO NO QUIERE DECIR QUE SEA MALO AL CONTRARIO YA QUE ES UN ESTADO DE ALERTA EN EL SER HUMANO SIN EMBARGO EXISTEN NIVELES DE ESTRÉS LO CUALES HAY QUE CONTROLAR YA QUE NOS PUEDEN LLEBAR A REACCIONES MUY EXTREMAS TALES COMO MUERTE O SUICIDIO.
EL ESTRÉS SE VIVE EN VARIAS PARTES YA SEA FAMILIAR, LABORAL, POLITICO O DE OTRO TIPO LOS CUALES NO SE DEBEN MEZCLAR POR QUE ES OTRO DE LOS FACTORES QUE NOS ACARREAN PROBLEMA, DENTRO DEL AREA DE LA PSICOLOGIA EXISTEN ESTUDIOS PARA MEDIR EL ESTRÉS LO CUAL SUENA INTERESANTE.
DORA ELIZABETH CASTAÑEDA GALLARDO
5TO SEMESTRE DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMERICAS
el estres laboral comienza cuando no se tiene un respaldo por parte de compañeros de trabajo, supervisores, clientes, carga de trabajo agotamiento etc.
es por eso que en las empresas ya se encuentran personas capacitadas para ayudar a las personas para poder enfrentar todo tipo de estres
o ayuda aprevenir problemas de salud o habitos negativos.
HOLA!
CONSIDERO QUE EL ESTRES ES UN TIPO DE REESPUESTA ANTEE UN ESTIMULO, TODOS PADECEMOS ESTRES SOLO QUE EXISTEN DIFERENTES TIPOS Y ES UN ESTADO DE ALERTA ANTE CUALQUIER AMENAZA, ACOSO O RETO ETC. QUE NOS PROPONGAMOS, SOLO QUE CUANDO ESTE LLEGA A UN NIVEEL MAXIMO NOS AFECTA TANTO EN EL ESTADO FISIOLOGICO(TAQUICARDIA, AUMENTO EN LOS NIVELES DE LA SANGRE) PSICOLOGICO(ANSIEDAD, FRUSTRACION) BIOQUIMICOS(COLESTEEROL).
EL EQUILIBRIO QUE HAYA EN EL INDIVIDUO DEPENDE DE LA PERSONALIDAD Y CAPACIDAD DE ASIMILACION DE LA LPERSONA, ENTRE SU VIDA PERSONAL Y LABORAL, PORQUE ES DONDE MAS ESTRES EXPERIMENTAMOS.
Publicar un comentario