Recuerden que deben haber leído y comprendido el tema. No se vale copiar y pegar..
Estudios dela Universidad de Ohio y Estudios de la Universidad de Michigan
Que se diviertan! =)
Mariana
14 comentarios:
Anónimo
dijo...
WI...PRIMERAZZZZ JEJEJE CITLALI SANCHEZ:
LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN: se vieron que habia mas produccion cuando el lider se centraba en los trabajadores y estos llegaban a tener una mejor satisfacioccion laboral y producian mas que los que el Lider se centraba mas en la produccion que en los trabajadores y estos tenian menos produccion y era una insatisfaccion laboral
claudia La universidad de Michigan en sus estudios encontro que: los líderes cuyos intereses se centraban en los empleados obtenian mas produccion y satisfaccion laboral que en aquellos que solo se centraban ennla produccion.
La universidad de Ohio decia en sus estudios que: Que los lideres que mejor funcionaban eran los que presentaban mayor consideracion y mayor estructura y los quer no presentaban ninguna de las anteriores no lograban un buen rendimiento en sus empleados.
SEGUNDA MI CHAVA... Y SE TE OLVIDO LA UNIVERSIDAD DE OHIO
la universidad de michigan argumenta que los lideres que se enfocabanen los sujetos(trabajadores) tenian como resultado un mayor grado de produccion en lugar de quellos que se concetraban principalmente en la produccion.
en cambio las investigaciones de la universidad de ohio decia que despues de haber investigado e indagado los lideres se basaba en Las aportaciones más valiosas que son el haber aislado dos dimensiones que se han refinado y revisado en el curso de los años. Las que conocemos como ESTRUCTURA INICIAL y CONSIDERACIÓN o APOYO.las cuales explica que La ESTRUCTURA se refiere a los comportamientos y las actividades que realiza el líder con la finalidad de definir a los subordinados la naturaleza de sus puestos (misión, metas, objetivos, funciones, actividades, tareas, responsabilidades). Ejemplos de esto es la capacitación y adiestramiento que ofrecen los líderes a su grupo, con el propósito de establecer metas, objetivos, tareas a cumplir y la coordinación posterior que hacen de las actividades de sus subalternos. El APOYO refleja el grado en que el superior es considerado y amistoso con sus subalternos. Se muestra accesible, confiado, y se interesa en las necesidades y sentimientos de los empleados.en conclusion entendi que los lideres que mejor desempeño tenian eran aquellos que se basan en las etsructuras mencionadas y de no ser asi pues funcionaba por el contrario.
listo!!!!
xcierto claudia mariana odia que le digan marianita jajajaja!! me voiii
que tranzita bueno la uni de ohaio comenso a hacer investigaciones y pruebas en los 40ntas mas omenos para encontrar un instrumento para poder identificar alos lideres y estos que conductas como atributos tenian que tener estos lideres,
y en la otra univerisiudad en la de michuacan xD!(perdon se que es una mala broma pero postear abajo del comentario de claudia me trasmitio eso )
Se iso un estudio entre varios supervisores entre los cuales tenian al mando alguna area,las areas que mostraban mayor productividad estavan almando de supervisores los cuales contaban con ciertos rasgos de liderasgo muy notorios a otros que se encontraban en una area con baja produccion, estos supervisores mostravan un trato distinto asus trabajadores se mostraban agradables, como un trato mas personal con sus trabajadores , existia una cierta libertad
casi se me termina el tiempo de hacer la tarea jajaja
Lo que entendí acerca de los estudios de la universidad de Ohio que concluyeron en dos grandes categorias para ver la conducta del lider, que es la iniciación de estructura y la consideración que sin lugar a duda trae grandes beneficios a la sastisfacción laboral y a la productividad por el hecho de que el lider esta atento a las necesidades, favorece a la comodidad, es capaz de definir tareas especificas, los lleva a cumplir metas, es amigable, cercano lo cual es muy importante dentro de la empresa al igual que en la vida de cualquier persona.
y en los estudios de Michigan nos presentan otras dos categorias acerca de la conducta del líder que son la orientación a los empleados donde se da una mayor relación entre ellos, hay un interes por sus problemas; favoreciendo esto a una mayor producción, ay que el ambiente de trabajo es más saludable. En cambio los lideres orientados solo a la producción y que no eran cercanos solo se dirigian a lo tecnico su producción y satisfacción era menos.
Los estudios realizados en la universidad estatal de ohio tuvo el propósito de konstruir un instrumento ke permitiera evaluar diversos estilos de liderazgo e identificar y describir el komportamiento de los líderes; el producto fue un instrumento denominado Cuestionario Descriptivo de la konducta del Líder. el rol del líder es apoyar a sus subalternos para alcanzar sus metas y proporcionar la dirección necesria o el apoyo para asegurarse de ke sus metas sean kompatibles kon los objetivos generales del grupo o de la organizacíón.
en la universidad de michigan sus objetivos eran lokalizar las karacterístikas de komportamiento de los líderes ke parecían tener relación kon las medidas de eficacia en el desempeño, tambien identificaron dos aspectos del komportamiento del liderazgo que denominaron orientado hacia el empleado y orieentado hacia la prdoduccion, decian que los lideres orientados hacia los empleados destacaban las relaciones intrapersonales, que tenian interes personal en las necesidades de sus seguidores y aceptaban las direferencias individuales entre los miembros del grupo...
Mmmm... la modernidad en las tareas en el blog jajajajaja... está bien... Gaby.
Me pareció muy interesante las investigaciones que hicieron las 2 uniersidades tanto de Ohio y Michigan.
Sus investigaciones están ligadas a identificar las dimensiones de la conducta que tienen los líderes; me parece objetivo que después de tener tantas opciones se centraran en 2 características cada una como son: En Ohio; INICIACIÓN DE LA ESTRUCTURA, es decir "el líder asigna tareas específicas a los miembros del grupo" "insiste a que cumplan los plazos" y la llamada: CONSIDERACIÓN, "se centra en las relaciones con sus trabajadores que sean de confianza y estén comodos". Estoy de acuerdo con la conclusión que dice que en sus resultados son favorables pero es necesario integrar en la teoría los factores de la situación.
En Michigan le nombraron a las 2 dimensiones: ORIENTACIÓN A LOS EMPLEADOS Y ORIENTACION A LA PRODUCCION.concluyendo que la primera favorece más por que involucra a la relación con los empleados.
gracias BUENAS NOCHES A TODOS Y TODAS jejejee. gabyfeminismo.com.mx
Universidad de michigan: Los estudios se llevaron dentro de una empresa los supervisores de las secciones de gran producción manifestaron estilos de liderazgo distintos a los de las secciones de escasa producción. Se observó que, a primera vista, los supervisores eficaces delegaban más autoridad, utilizaban una supervisión discreta (en contraposición a una continua), y expresaban interés por las vidas personales y el bienestar de sus subordinados.
Universidad Estatal de Ohio,habla de los estudios de la Universidad de Michigan no identificaron un estilo universalmente superior. La idea de Michigan, en años recientes fue modificada considerando a las dos variables como independientes en vez de un continuo. ademas nos habla que los lideres que mejor funcionan o trabajan son los que mas se desarrollan.
BNO PS YO ENTENDI QUE LOS Pr!MeRos eStUd!os que H!C!eron EN LA U. DE MICHIGAN para identificar las características deL L!DER, ArROjArOn que AKELLOS K se interesaban mas por el bienestar de sus empleados; antes que POR UNA MAYOR produccion En LA empresa, obtenían de sus empleados MEJORES resultados en el desempeño a si como un grado mAYOr de satisfacción en su trabajo y en lo moral. Que era todo lo contrario a los resultados que obtuvieron los líderes que les interesaba más por la producción de la empresa. Mientras tanto en Ohio State University los resultados obtenidos de los estudios hechos en el LBDQ instrumento diseñado para evaluar los distintos tipos de liderazgo a si como también identificar y describir el comportamiento de los mismos; en dicho instrumento de enlistaron 9 categorías de tipos de líder y después su descripción esto obtuvo 4 dimensiones después de que sometió a un análisis y posteriormente se eliminaron 2 debido a que no explicaban bien la percepción de los participantes y aportaban poca información a la investigación. Estas dimensiones son ESTRUCTURA INICIAL y CONSIDERACIÓN ; donde la primera se refiere a las actividades de las que se encarga el líder para definir las metas, objetivos, funciones, tareas, responsabilidades etc de los trabajadores; MIENTRAS QUE LA CONSIDERACION SE REFIERE MAS AL TRATO QUE EL LIDER LE DA A LOS TRABAJADORES, QUE TANTO LOS COMPRENDE Y SE INTERESA POR SU COMODIDAD Y QUE RECIBAN APOYO.
UNIVERSIDAD DE OHIO: nos habla de que los habla de 2 dimenciones que era la Estructura Inicial y el Apoyo que da el lider a los trabajadores ya que esto lleva a dar una mejor satisfacion laboral aunque muchos critican que falto la Situacion ya que esto influye en la satisfacion de los trabajadores. NOTA: ya es la segunda jejejje
los estudios conductuales de OHIO tratan de identificar el comportamiento que emprenden los lideres. obteniendo como respuesta 2 extructuras llamadas: 1)INICIACION DE EXTRUCTURAS en esta extructura aporta que el lider tiende a definir y extructurar su rol. logrando un alto rendimiento y satisfaccion laboral.mientras que en laextructura de 2)CONSIDERACION se fija mas en la obtencion de metas lo cual ocaciona mayores quejas, ausentismo y niveles menores de satisfaccion.
Los estudios de MICHIGAN tambien mencionan dos dimenciones 1) es la ORIENTACION AL EMPLEADO aqui los lideres dan mayor importancia a las relaciones interpersonales. mientras que la 2) ORIENTACION A LA PRODUCCION leda mayor prioridad a los aspectos tecnicos en pocas palabras diria que se concentra en efectuar las tareas del grupo. en si se observa que habria mayor productividad y satisfaccion en el trabajo.
K ONDA MAESTRA PUES ESPERO ME VALGA LA TAREA JEJEJE... SINO NIMODO
ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD DE OHIO
Para conocer la conducta del lider se realizaron varias investigaciones y se identificaron dos categorias una llamada estructura que es cuando asigna tareas especificas y la de consideración que es la relacion de trabajo.
ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN
LOS OBJETIVOS DE LOS ESTUDIOS DE OHIO TENIAN PARECIDO CON LOS DE MICHIGAN PORQUE DETECTABAN LAS CARACTERISTICAS DE LOS LIDERES, TAMBIEN TENIAN DOS DIMENSIONES UNA LLAMADA ORIENTACION A LOS EMPLEADOS QUE ERAN LA RELACION ENTRE PERSONAS Y ORIENTACION A LA PRODUCCION ERAN LAS TAREAS DEL TRABAJO Y ERAN MAS PRODUCTIVO LOS LIDERES CON ORIENTACION AL EMPLEADO
***zArAhY* SeGuN EstOs eStUdIoS Un LiDeR ErA AquEl qUe hACiA: La universidad de michigan tenia 2 dimenciones:
1)orientado hacia el elmpleado el lider se interesaba por mantener buenas relaciones personales con el subordinado, aceptaba sus diferencias individuales, se preocupa por su com,codidad y satisfaccioN.
2)ORIENT. hacia la produccion donde el lider solo tomaba en cuenta que cada empleado cumpliera con sus tareas asignadas, lo hiocieran bien y que produjeran, donde para este el empleado era un mero instrumento.
ESTUDIOS DE LA UNIV. OHIO 1)iniciacion estrurada este lider era aquel que asignaba bien los puestos, los estructuraba, hacia que sus empleados trabajaran bien en cada area , en general que estructurara bien a su grupo en tareas
2)consideracion un lider considerado es aquel que se preocupa por sus subordinados ,los trata igual , se preocupa por sus nesesidades, sentimientos, es amigable etc.
14 comentarios:
WI...PRIMERAZZZZ JEJEJE CITLALI SANCHEZ:
LOS ESTUDIOS REALIZADOS EN LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN: se vieron que habia mas produccion cuando el lider se centraba en los trabajadores y estos llegaban a tener una mejor satisfacioccion laboral y producian mas que los que el Lider se centraba mas en la produccion que en los trabajadores y estos tenian menos produccion y era una insatisfaccion laboral
claudia
La universidad de Michigan en sus estudios encontro que:
los líderes cuyos intereses se centraban en los empleados obtenian mas produccion y satisfaccion laboral que en aquellos que solo se centraban ennla produccion.
La universidad de Ohio decia en sus estudios que:
Que los lideres que mejor funcionaban eran los que presentaban mayor consideracion y mayor estructura y los quer no presentaban ninguna de las anteriores no lograban un buen rendimiento en sus empleados.
SEGUNDA MI CHAVA... Y SE TE OLVIDO LA UNIVERSIDAD DE OHIO
LISTO MARIANITA BYE, SALUDOS
Efectivamente Citlali, Claudia tiene razón... se te olvidó el 50% de la tarea =)
MARIANA BATISTA
la universidad de michigan argumenta que los lideres que se enfocabanen los sujetos(trabajadores) tenian como resultado un mayor grado de produccion en lugar de quellos que se concetraban principalmente en la produccion.
en cambio las investigaciones de la universidad de ohio decia que despues de haber investigado e indagado los lideres se basaba en
Las aportaciones más valiosas que son el haber aislado dos dimensiones que se han refinado y revisado en el curso de los años. Las que conocemos como ESTRUCTURA INICIAL y CONSIDERACIÓN o APOYO.las cuales explica que
La ESTRUCTURA se refiere a los comportamientos y las actividades que realiza el líder con la finalidad de definir a los subordinados la naturaleza de sus puestos (misión, metas, objetivos, funciones, actividades, tareas, responsabilidades).
Ejemplos de esto es la capacitación y adiestramiento que ofrecen los líderes a su grupo, con el propósito de establecer metas, objetivos, tareas a cumplir y la coordinación posterior que hacen de las actividades de sus subalternos.
El APOYO refleja el grado en que el superior es considerado y amistoso con sus subalternos. Se muestra accesible, confiado, y se interesa en las necesidades y sentimientos de los empleados.en conclusion entendi que los lideres que mejor desempeño tenian eran aquellos que se basan en las etsructuras mencionadas y de no ser asi pues funcionaba por el contrario.
listo!!!!
xcierto claudia mariana odia que le digan marianita jajajaja!!
me voiii
bie!
que tranzita
bueno la uni de ohaio comenso a hacer investigaciones y pruebas en los 40ntas mas omenos para encontrar un instrumento para poder identificar alos lideres y estos que conductas como atributos tenian que tener estos lideres,
y en la otra univerisiudad en la de michuacan xD!(perdon se que es una mala broma pero postear abajo del comentario de claudia me trasmitio eso )
Se iso un estudio entre varios supervisores entre los cuales tenian al mando alguna area,las areas que mostraban mayor productividad estavan almando de supervisores los cuales contaban con ciertos rasgos de liderasgo muy notorios a otros que se encontraban en una area con baja produccion,
estos supervisores mostravan un trato distinto asus trabajadores
se mostraban agradables, como un trato mas personal con sus trabajadores , existia una cierta libertad
ATT FCO MORENO CEEBALLOS
Griselda( la desconocida por ti)
casi se me termina el tiempo de hacer la tarea jajaja
Lo que entendí acerca de los estudios de la universidad de Ohio que concluyeron en dos grandes categorias para ver la conducta del lider, que es la iniciación de estructura y la consideración que sin lugar a duda trae grandes beneficios a la sastisfacción laboral y a la productividad por el hecho de que el lider esta atento a las necesidades, favorece a la comodidad, es capaz de definir tareas especificas, los lleva a cumplir metas, es amigable, cercano lo cual es muy importante dentro de la empresa al igual que en la vida de cualquier persona.
y en los estudios de Michigan nos presentan otras dos categorias acerca de la conducta del líder que son la orientación a los empleados donde se da una mayor relación entre ellos, hay un interes por sus problemas; favoreciendo esto a una mayor producción, ay que el ambiente de trabajo es más saludable. En cambio los lideres orientados solo a la producción y que no eran cercanos solo se dirigian a lo tecnico su producción y satisfacción era menos.
Los estudios realizados en la universidad estatal de ohio tuvo el propósito de konstruir un instrumento ke permitiera evaluar diversos estilos de liderazgo e identificar y describir el komportamiento de los líderes; el producto fue un instrumento denominado Cuestionario Descriptivo de la konducta del Líder. el rol del líder es apoyar a sus subalternos para alcanzar sus metas y proporcionar la dirección necesria o el apoyo para asegurarse de ke sus metas sean kompatibles kon los objetivos generales del grupo o de la organizacíón.
en la universidad de michigan sus objetivos eran lokalizar las karacterístikas de komportamiento de los líderes ke parecían tener relación kon las medidas de eficacia en el desempeño, tambien identificaron dos aspectos del komportamiento del liderazgo que denominaron orientado hacia el empleado y orieentado hacia la prdoduccion, decian que los lideres orientados hacia los empleados destacaban las relaciones intrapersonales, que tenian interes personal en las necesidades de sus seguidores y aceptaban las direferencias individuales entre los miembros del grupo...
LISTOO!!JAAAA!!
TANIA KALY
Mmmm... la modernidad en las tareas en el blog jajajajaja... está bien...
Gaby.
Me pareció muy interesante las investigaciones que hicieron las 2 uniersidades tanto de Ohio y Michigan.
Sus investigaciones están ligadas a identificar las dimensiones de la conducta que tienen los líderes; me parece objetivo que después de tener tantas opciones se centraran en 2 características cada una como son:
En Ohio; INICIACIÓN DE LA ESTRUCTURA, es decir "el líder asigna tareas específicas a los miembros del grupo" "insiste a que cumplan los plazos" y la llamada: CONSIDERACIÓN, "se centra en las relaciones con sus trabajadores que sean de confianza y estén comodos". Estoy de acuerdo con la conclusión que dice que en sus resultados son favorables pero es necesario integrar en la teoría los factores de la situación.
En Michigan le nombraron a las 2 dimensiones: ORIENTACIÓN A LOS EMPLEADOS Y ORIENTACION A LA PRODUCCION.concluyendo que la primera favorece más por que involucra a la relación con los empleados.
gracias BUENAS NOCHES A TODOS Y TODAS jejejee. gabyfeminismo.com.mx
Universidad de michigan:
Los estudios se llevaron dentro de una empresa los supervisores de las secciones de gran producción manifestaron estilos de liderazgo distintos a los de las secciones de escasa producción. Se observó que, a primera vista, los supervisores eficaces delegaban más autoridad, utilizaban una supervisión discreta (en contraposición a una continua), y expresaban interés por las vidas personales y el bienestar de sus subordinados.
Universidad Estatal de Ohio,habla de los estudios de la Universidad de Michigan no identificaron un estilo universalmente superior. La idea de Michigan, en años recientes fue modificada considerando a las dos variables como independientes en vez de un continuo. ademas nos habla que los lideres que mejor funcionan o trabajan son los que mas se desarrollan.
LISTOOOO!!!!!
alondra
D!L!a EsTeR MaRt!NeZ cHaVeZz
BNO PS YO ENTENDI QUE LOS Pr!MeRos eStUd!os que H!C!eron EN LA U. DE MICHIGAN para identificar las características deL L!DER, ArROjArOn que AKELLOS K se interesaban mas por el bienestar de sus empleados; antes que POR UNA MAYOR produccion En LA empresa, obtenían de sus empleados MEJORES resultados en el desempeño a si como un grado mAYOr de satisfacción en su trabajo y en lo moral. Que era todo lo contrario a los resultados que obtuvieron los líderes que les interesaba más por la producción de la empresa.
Mientras tanto en Ohio State University los resultados obtenidos de los estudios hechos en el LBDQ instrumento diseñado para evaluar los distintos tipos de liderazgo a si como también identificar y describir el comportamiento de los mismos; en dicho instrumento de enlistaron 9 categorías de tipos de líder y después su descripción esto obtuvo 4 dimensiones después de que sometió a un análisis y posteriormente se eliminaron 2 debido a que no explicaban bien la percepción de los participantes y aportaban poca información a la investigación.
Estas dimensiones son ESTRUCTURA INICIAL y CONSIDERACIÓN ; donde la primera se refiere a las actividades de las que se encarga el líder para definir las metas, objetivos, funciones, tareas, responsabilidades etc de los trabajadores; MIENTRAS QUE LA CONSIDERACION SE REFIERE MAS AL TRATO QUE EL LIDER LE DA A LOS TRABAJADORES, QUE TANTO LOS COMPRENDE Y SE INTERESA POR SU COMODIDAD Y QUE RECIBAN APOYO.
tantan .....D.E.M.C................
CITLALI SANCHEZ:
UNIVERSIDAD DE OHIO: nos habla de que los habla de 2 dimenciones que era la Estructura Inicial y el Apoyo que da el lider a los trabajadores ya que esto lleva a dar una mejor satisfacion laboral aunque muchos critican que falto la Situacion ya que esto influye en la satisfacion de los trabajadores.
NOTA: ya es la segunda jejejje
ANGELES
los estudios conductuales de OHIO tratan de identificar el comportamiento que emprenden los lideres. obteniendo como respuesta 2 extructuras llamadas:
1)INICIACION DE EXTRUCTURAS en esta extructura aporta que el lider tiende a definir y extructurar su rol. logrando un alto rendimiento y satisfaccion laboral.mientras
que en laextructura de
2)CONSIDERACION se fija mas en la obtencion de metas lo cual ocaciona mayores quejas, ausentismo y niveles menores de satisfaccion.
Los estudios de MICHIGAN tambien mencionan dos dimenciones
1) es la ORIENTACION AL EMPLEADO aqui los lideres dan mayor importancia a las relaciones interpersonales. mientras que la
2) ORIENTACION A LA PRODUCCION leda mayor prioridad a los aspectos tecnicos en pocas palabras diria que se concentra en efectuar las tareas del grupo.
en si se observa que habria mayor productividad y satisfaccion en el trabajo.
K ONDA MAESTRA PUES ESPERO ME VALGA LA TAREA JEJEJE... SINO NIMODO
ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD DE OHIO
Para conocer la conducta del lider se realizaron varias investigaciones y se identificaron dos categorias una llamada estructura que es cuando asigna tareas especificas y la de consideración que es la relacion de trabajo.
ESTUDIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN
LOS OBJETIVOS DE LOS ESTUDIOS DE OHIO TENIAN PARECIDO CON LOS DE MICHIGAN PORQUE DETECTABAN LAS CARACTERISTICAS DE LOS LIDERES, TAMBIEN TENIAN DOS DIMENSIONES UNA LLAMADA ORIENTACION A LOS EMPLEADOS QUE ERAN LA RELACION ENTRE PERSONAS Y ORIENTACION A LA PRODUCCION ERAN LAS TAREAS DEL TRABAJO Y ERAN MAS PRODUCTIVO LOS LIDERES CON ORIENTACION AL EMPLEADO
IRMA MORENO NAVARRO
***zArAhY*
SeGuN EstOs eStUdIoS Un LiDeR ErA AquEl qUe hACiA:
La universidad de michigan tenia 2 dimenciones:
1)orientado hacia el elmpleado
el lider se interesaba por mantener buenas relaciones personales con el subordinado, aceptaba sus diferencias individuales, se preocupa por su com,codidad y satisfaccioN.
2)ORIENT. hacia la produccion
donde el lider solo tomaba en cuenta que cada empleado cumpliera con sus tareas asignadas, lo hiocieran bien y que produjeran, donde para este el empleado era un mero instrumento.
ESTUDIOS DE LA UNIV. OHIO
1)iniciacion estrurada
este lider era aquel que asignaba bien los puestos, los estructuraba, hacia que sus empleados trabajaran bien en cada area , en general que estructurara bien a su grupo en tareas
2)consideracion
un lider considerado es aquel que se preocupa por sus subordinados ,los trata igual , se preocupa por sus nesesidades, sentimientos, es amigable etc.
Publicar un comentario