¿Cuántos están ocupados en Colima? (Psicología)

Esta gráfica presenta, el número total d
e personas ocupadas en este estado durante el período 2006-2010, que estudiaron esta carrera. In
cluye únicamente a la población remunerada. Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. STPS-INEGI.
¿Cuánto ganan?

La gráfica compara en este estado el ingreso promedio mensual que ganan: 1) las personas ocupadas que estudiaron esta carrera, 2) los profesionistas que estudiaron carreras similares, 3) todas las personas ocupadas en el estado que estudiaron una carrera profesional. Asimismo, se presentan las mismas comparaciones de ingresos para las personas trabajando que tienen edades entre
20 a 26 años y que estudiaron una carrera profesional. Los ingresos se refieren al sueldo mensual percibido (neto). Incluye únicamente a los ocupados que declararon sus ingresos en términos monetarios. Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Trimestral, cifras anualizadas al último trimestre. STPS-INEGI.
¿Cuántas son mujeres?

La gráfica compara, para este estado, la distribución por sexo de las personas ocupadas que estudiaron esta carrera, con el total de personas ocupadas que estudiaron una carrera profesional. Incluye únicamente a la población remunerada. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Trimestral, cifras anualizadas al último trimestre. STPS-INEGI

¿Cuál es su ocupación?

La gráfica muestra, para este estado, las tres principales ocupaciones de las personas ocupadas que estudiaron esta carrera. Incluye únicamente a la población remunerada. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Trimestral, cifras anualizadas al último trimestre. STPS-INEGI
|
18 comentarios:
considero que encuestion del trabajo del psicologo le hase falta mas campo laboral, ya que no hay tantos cambios en los ultimos años. y no solo el trabajo como psicologo tambien en otras areas.
el sueldo no es atractivo, no se le da el valor real al trabajo, y esto muchs beses limita a no ejerser la carrera
att.guadalupe rodriguez castro
Creo que le hace falta mas valoración al Psicólogo en Colima, y es notable que hay mas mujeres en esta profesión, pero también se puede ver que hay interés en estudiar esta carrera. Le falta más información al documento. ate: José Roberto Vallejo Larios, Psicología 4to. U.V.A.
Segun lo que dice el articulo, el crecimiento a nivel laboral de los psicologos no ha sido significativa, no se le ha dado la importancia en las organizaciones, la mayoria de ellos labora en instituciones educativas,desde ese punto de vista, colima no es una buena fuente de empleo para los psicologos, y me temo que son muy pocos los estados que si.
att. Adriana Rivera Cadena
Creo que la psicología deberia tener mas reconocimiento ya que aun se siguen teniendo ideas un poco fuera de contexto de lo que un psícologo hace. El campo de la psicología es muy amplio y si reconozco que son pocos los que intentan tomar otros caminos de la psicología pero tambien en las escuelas se podria introducir mas a hacer ver las ventajas de las otras opciones. Creo que es muy importante que nos muestren el panorama real para cuando estemos ejerciendo trabajemos no solo en una cosa, sino en varios campos para promover mas las funciones de la Psicología.
Alumna:
Isamar Pérez Torres
IV de Psicología
Universidad Vizcaya de las Americas
yo creo que le hace falta mas valoracion al psicologo dentro del ambito laboral, ya que es el encargado de organizar todo el equipo de trabajo dentro de una organizacion deberia haber mas campo de trabajo para esta profesion y asi aplicarla en cualquier campo laboral.
alumna: MERARY FIERROS MONTES
creo que en colima se yiene poca imagen del psicologo laboral lo cual es importante darnos cuenta de lo que es y lo bien pagada que es por no tener psicologos laborales
creo que la psicología apenas se esta dando a conocer,pero le falta mas en el campo laboral, ya que la psicolgía es muy amplia y darnos a conocer en todas las areás de la psicología. en el articulo no da entender el crecimiento al nivel laboral. La psicología es una de las carreras muy importante para el ser humano.algunos psicologos no ejercen la carrera por falta al valor del sueldo muy minimo.
creo que la psicología apenas se esta dando a conocer,pero le falta mas en el campo laboral, ya que la psicolgía es muy amplia y darnos a conocer en todas las areás de la psicología. en el articulo no da entender el crecimiento al nivel laboral. La psicología es una de las carreras muy importante para el ser humano.algunos psicologos no ejercen la carrera por falta al valor del sueldo muy minimo.Perdon envie 2 xk el otro no tiene nombre. atte: alejandra cecilia santos barragán
las funciones del psicologo no han sido bien establecidas ni valoradas en la actualidad ya que el psicologo se encuentra solo laborando en ciertos campos cuando en realidad puede abarcar un sin numero de campos d etrabajo.
Att: Maria del Mar Maciel Rumbo.
4° psicologia. U.V.A
El ámbito laboral del psicologo en colima es muy defisciente puesto que n0 se le da el mayor auge a su funcion y dadop acierta problematica los profesionistas colimenses han tenido que buscar otras alternativas cumplinedo con otras funciones que aveces no se relacionan con dicha profesión cabe mencionar que el salario también es decarente y poco atractivo.
att:Ilse Violeta Fabián Figueroa
¿y por qué la gente tendría que "valorar" a los psicólogos?
Creo que es necesario que se les dé a los estudiantes más información acerca de las áreas que puede ejercer al momento de egresar su carrera ya que muchas de estas son desconocidas pero no por eso poco importantes. Lo que es en colima considero que hay áreas de la psicología en las cuales muchos de los egresados no se interesan y estas quedan deficientes de profesionales que puedan apoyarlas.
Att: KAREN CARRASCO FIGUEROA
Respecto a las personas que que laboran en esta area es de mucha importancia para cada uno de ellos debido a que se estan desempeñando en el area en la que son profesionales y no estan ejerciendo en otras areas que no les corresponden y que les estan privando el trabajo a personas de esa area que en realidad tienen los conocimientos suficientes para poder ejercerla! respecto al trabajo del psicologo laboral no se le ha dado la devida importancia ya que la mayoria de las personas que son profesionales en esta area trabajan en instituciones educativas por obtener un trabajo fijo.
ate: Arias Orozco Isabel Ireri
la psicologia es una ciencia "nueva" para el estado de colima, si bien las instituciones gubernamentales no fomenta su ejercimiento y no hay oportunidades claras de crecimiento para un psicologo, pero cabe resaltar que el campo laboral del psicologo es bastante amplio, la iniciativa depende de uno mismo y como dicen "hay que escarvarle y empezar desde abajo" empleo hay, es cuestion de ser perceverantes y buscarlo. el articulo muestra que hay mas mujeres egresadas que hombres, en cuanto al salario pues no nos vamos ha hacer ricos como psicologos pero pienso que es como todo se va empezando poco a poco y segun tus aptitudes vendran las recompenzas monetarias...xD
Buena información, aunque hay que ponerle otro color de letrita por que no se ve...!! xD
CEUVA
Hugo Armando Ramirez Guillen
Psicologia 4°
En lo personal considero que la psicologia le falta mas darce a conocer, porque muchas de las personas tienen muchos aspectos diferentes de la psicologia, que se habràn otros campos de trbajo que no siempre sean los comunes. tambien tomar en cuenta que en las escuelas se debe de hablar de la psicologia cuales son sus ventajas y utilidad y en que campos de trabajo se puede trabajar, ya que se ve que por las investigaciones es un porcentaje mas alto en las mujeres que en los hombres.
att.Arandi Nayeli Montes Tril.
Psicologia 4º
Universidad Vizcaya de las Americas
que noo se le da el suficiente valor a un psicologo, y que no se muestran muchas oportunidades de trabajo, al igual que el sueldo qe se les esta dando no es suficiente para una persona profesiona. se muestra falta de informacion tanto para los estudiantes par qyue vean susu alternativas de trabajo y a las personas en general para que sepan en que consiste la labor de un psicologo y la misma gente no limite la labor del psicologo.
Vuelvas Sánchez Daniela 4°cuatrimestre, Psicología U.V.A
Años tras año el campo de la psicologìa ha hido creciendo, y considero que ha tenido grandes avanzes, y eso es bueno para todos los que estamos interesados en este campo, pero aun asi el avanze no ha sido lo sificientemente rapido, todavia falta reconocer màs al psicòlogo y no solo verlo como algo innecesario.
El articulo demuestra notablemente como estan los resultados, a pesar de que en este estado hay muchos psicologos aun asi no hay en suficiente trabajo por eso mismo tambien los sueldos no estan tan buenos por que falta màs tomar en cuenta que el psicòlogo tiene mucho que aportar en muchisimas de las areas de trabajo.
Por lo mismo tenemos mucho que esforzarnos para que este crecimiento sea màs alto e importante en los proximos años.
Att: Alma D. Reyes 4 Psicologìa.
Saludos!!!
Publicar un comentario