Como medida precautoria, no habrá clases el sábado... ya ven, siempre sí tendremos puente laaaaaaargo...pero eso no los excenta de hacer la tarea, así que COMENTEN lo que investigaron sobre RECLUTAMIENTO.
Saludos y cuídense de los gripientos :D
10 comentarios:
Anónimo
dijo...
Quiero comentarle que me ha impactado lo que comentamos en la clase, en relación que algunas empresas te piden no mantener relaciones sentimentales con algún miembro de la misma empresa, so pena de ser corrido alguno de los dos. Esto la verdad creo que debe de violar alguna norma o alguna ley, ya que las empresas no "compran" al trabajador, ni siquiera en la jornada de trabajo, compran sus sentimientos. Creo que esta es una extralimitación de las empresas sobre todo grandes consorcios transnacionales. Voy a investigar que dice la ley, pero no creo que esto sea posible, si es posible que se este dando, en México no solo ocurre esto, pero no creo que deberíamos permitirlo. Creo que puede considerarse un despido injustificado, ya que la ley federal de trabajo no mencionada esta causa para poder despedir un trabajador. Creo que los mexicanos realmente no sabemos nuestro derechos y por eso cualquier persona nos este pisoteando. Pero bueno investigo y le informo
Desde mi punto de vista, el método de reclutamiento de personal, una excelente herramienta para obtener a la persona indicada en el puesto indicado, además de darle la opción de ascenso al personal de la misma empresa o de dar la oportunidad de encontrar a la persona indicada en otra empresa (teniendo ésta experiencia) y ahorrandose asi la capacitación del mismo.
por otra parte, cuando se hacen convocatorias externas a la institución, dá la oportunidad de conocer las actitudes y aptitudes de más personas, las cuales posiblemente desempeñen mejor el trabajo.
Bueno en base a lo que leí creo que el reclutamiento sirve para atraer candidatos que tengan las capacidad de ocupar un puesto determinado dentro de una empresa. Su objetivo es atraer a varias personas entre las cuales se seleccionen en base a sus capacidades intelectuales los futuroa integrantes de una organización. existen dos clases de reclutamientos: el interno y el externo que ya los comentamos en clase. El interno se da cuando existe una vacante que trata de llenarse con la reubicación de los mismo empleados que puedan ser ascendidos. Y el exterior es cuando se busca personas que no esten dentro de la empresa o sea personal nuevo, por los diferentes medios de comunicación
Hola maestra Mariana Dentro del Reclutamiento el psicólogo interviene en la interacción individuo-organización, la adecuación adaptación del individuo al puesto de trabajo o la mejora de las organizaciones y su adaptación al entorno. Para hablar de reclutamiento se debe hablar antes de planificación de recursos humanos que comienza con el estudio de las necesidades de cada organización con el fin de prever cuales serán las personas necesaria. El reclutamiento es el conjunto de procedimientos utilizados para atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Hay dos tipos de fuentes de reclutamiento -interno y externo (ya mencionados en clase). El número de pasos en el proceso de reclutamiento y selección cambian de acuerdo a la magnitud de la organización, el nivel jerárquico y el tipo de puesto que se desea ocupar, el costo de cada etapa y la efectividad de la misma. Disponiendo de un número adecuado de candidatos comienza la selección proceso mediante el cual se elige a los candidados más adecuados. Aquí se aplican las pruebas psicológicas (mencionadas en clase). La tarea de reclutamiento y selección es delicada ya que de alguna forma tiene en sus manos el destino de una persona, vocación, necesidades económicas, sociales y familiares así como afectar el éxito dela organización por impedir el ingreso a la organización de una persona con gran potencial o dar el ingreso a alguien con influencia negativa para la organización. Montserrat Salcido Garcés
Reclutamiento proviene del latín reservarse, es decir aumentar. Reunir o reclutar a varios individuos para un objeto determinado. Mecanismos a los que recurre una organización para seleccionar a los individuos, para ocupar un lugar en la empresa etc. Además Se habla del que hay dos clases de reclutamiento externo (es por medio de empleados) e interno (contrato por publicidad, volantes e internet) los cuales de alguna manera los miramos en clases que forma parte en el reclutamiento al elegir dicho personal que se requiere para un fin determinado. Es lo que alcanso a comprender que significa reclutamiento. Saludos: Marisela
Se que es una palabra amplia en la cual quiero compartir que se le llama reclutamiento a un conjunto de procedimientos que tienden a atraer aptos y competentes candidatos para ejercer obligaciones u cargo dentro de una determinada organización, empresa, para el trabajo, además hay dos clases de reclutamientos externos e internos, bueno es todo lo que puedo comentar. Isabel
El reclutamiento es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Es en esencia un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. El reclutamiento es el proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar una vacante. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Los métodos de reclutamiento son muy variados y en la mayoría de los países no se encuentran sujetos a limitaciones legales, salvo las obvias constricciones que obligan a actuar en forma ética y veraz.
El reclutamiento de personal es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la empresa. Es en esencia un sistema de información, mediante el cual la empresa divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. Para ser eficaz, el reclutamiento debe atraer una cantidad de candidatos suficiente para abastecer de modo adecuado el proceso de selección. El reclutamiento consiste en las actividades relacionadas con la investigación y con la intervención de las fuentes capaces de proveer a la empresa de un número suficiente de personas que ésta necesita para la consecución de sus objetivos.
Existen Varios tipos de reclutamiento entre ellos * Reclutamiento Interno * Reclutamiento Externo Reclutamiento Interno Se da al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de sus empleados, los cuales pueden ser ascendidos (movimiento vertical, transferidos (movimiento horizontal) o transferidos con promoción (movimiento diagonal). El reclutamiento interno implica: 1. Transferencia de personal 2. Ascensos de personal 3.Transferencias con ascensos de personal 4.Programas de desarrollo de personal 5.Planes de profesionalización de personal Las ventajas del reclutamiento interno son: - Es más económico - Es más rápido - Presenta mayor índice de validez y seguridad - Es una poderosa fuente de motivación para los empleados - Aprovecha las inversiones de la empresa en entrenamiento de personal - Desarrolla un sano espíritu de competencia entre el personal.
Disculpe que hasta hoy le envíe la tarea, pero he tenido mucho trabajo. Saludos Uriel Jacobo
El reclutamiento básicamente es un sistema de información, que la organización utiliza para atraer un número de personas para un puesto específicos dentro de la misma.
Existen dos tipos de reclutamiento:
El Interno, el cual se da dentro de la misma empresa. En donde la empresa intenta llenar su vacante mediante la reubicación de empleados de la misma empresa, los cuales pueden ser ascendidos o transferidos. Utilizando fuentes como: - Archivos de solicitudes - Sindicatos - Promociones internas - Recomendados
El Externo, cuando una organización intenta llenar una determinada vacante con personas extrañas, por medio de: - Bolsas de trabajo - Prensa - Ferias de empleo - Radio - Internet
Pasos de Reclutamiento
1. Necesidad de cubrir un puesto con otro empleado. 2. Solicitud de personal. 3. Descripción del puesto. 4. Información del perfil del puesto. 5. Análisis de la persona dentro de la organización. 6. Decisión en realizar búsqueda interior. 7. Definición de fuentes de reclutamiento externas. 8. Recepción de candidatos postulados.
10 comentarios:
Quiero comentarle que me ha impactado lo que comentamos en la clase, en relación que algunas empresas te piden no mantener relaciones sentimentales con algún miembro de la misma empresa, so pena de ser corrido alguno de los dos.
Esto la verdad creo que debe de violar alguna norma o alguna ley, ya que las empresas no "compran" al trabajador, ni siquiera en la jornada de trabajo, compran sus sentimientos. Creo que esta es una extralimitación de las empresas sobre todo grandes consorcios transnacionales.
Voy a investigar que dice la ley, pero no creo que esto sea posible, si es posible que se este dando, en México no solo ocurre esto, pero no creo que deberíamos permitirlo.
Creo que puede considerarse un despido injustificado, ya que la ley federal de trabajo no mencionada esta causa para poder despedir un trabajador.
Creo que los mexicanos realmente no sabemos nuestro derechos y por eso cualquier persona nos este pisoteando.
Pero bueno investigo y le informo
Porfirio.
Desde mi punto de vista, el método de reclutamiento de personal, una excelente herramienta para obtener a la persona indicada en el puesto indicado, además de darle la opción de ascenso al personal de la misma empresa o de dar la oportunidad de encontrar a la persona indicada en otra empresa (teniendo ésta experiencia) y ahorrandose asi la capacitación del mismo.
por otra parte, cuando se hacen convocatorias externas a la institución, dá la oportunidad de conocer las actitudes y aptitudes de más personas, las cuales posiblemente desempeñen mejor el trabajo.
Saludos . . . Lourdes
HOLA BUEN DÍA MAESTRA:
Bueno en base a lo que leí creo que el reclutamiento sirve para atraer candidatos que tengan las capacidad de ocupar un puesto determinado dentro de una empresa. Su objetivo es atraer a varias personas entre las cuales se seleccionen en base a sus capacidades intelectuales los futuroa integrantes de una organización.
existen dos clases de reclutamientos: el interno y el externo que ya los comentamos en clase. El interno se da cuando existe una vacante que trata de llenarse con la reubicación de los mismo empleados que puedan ser ascendidos.
Y el exterior es cuando se busca personas que no esten dentro de la empresa o sea personal nuevo, por los diferentes medios de comunicación
Ups Maestra el comentario 3 es mio se me paso ponerle el nombre.
Paula I. Guzman Castrejón.
jeje
Hola maestra Mariana
Dentro del Reclutamiento el psicólogo interviene en la interacción individuo-organización, la adecuación adaptación del individuo al puesto de trabajo o la mejora de las organizaciones y su adaptación al entorno.
Para hablar de reclutamiento se debe hablar antes de planificación de recursos humanos que comienza con el estudio de las necesidades de cada organización con el fin de prever cuales serán las personas necesaria.
El reclutamiento es el conjunto de procedimientos utilizados para atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Hay dos tipos de fuentes de reclutamiento -interno y externo (ya mencionados en clase).
El número de pasos en el proceso de reclutamiento y selección cambian de acuerdo a la magnitud de la organización, el nivel jerárquico y el tipo de puesto que se desea ocupar, el costo de cada etapa y la efectividad de la misma.
Disponiendo de un número adecuado de candidatos comienza la selección proceso mediante el cual se elige a los candidados más adecuados. Aquí se aplican las pruebas psicológicas (mencionadas en clase). La tarea de reclutamiento y selección es delicada ya que de alguna forma tiene en sus manos el destino de una persona, vocación, necesidades económicas, sociales y familiares así como afectar el éxito dela organización por impedir el ingreso a la organización de una persona con gran potencial o dar el ingreso a alguien con influencia negativa para la organización.
Montserrat Salcido Garcés
Reclutamiento proviene del latín reservarse, es decir aumentar.
Reunir o reclutar a varios individuos para un objeto determinado.
Mecanismos a los que recurre una organización para seleccionar a los individuos, para ocupar un lugar en la empresa etc.
Además Se habla del que hay dos clases de reclutamiento externo (es por medio de empleados) e interno (contrato por publicidad, volantes e internet) los cuales de alguna manera los miramos en clases que forma parte en el reclutamiento al elegir dicho personal que se requiere para un fin determinado.
Es lo que alcanso a comprender que significa reclutamiento.
Saludos: Marisela
Se que es una palabra amplia en la cual quiero compartir que se le llama reclutamiento a un conjunto de procedimientos que tienden a atraer aptos y competentes candidatos para ejercer obligaciones u cargo dentro de una determinada organización, empresa, para el trabajo, además hay dos clases de reclutamientos externos e internos, bueno es todo lo que puedo comentar.
Isabel
El reclutamiento es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización. Es en esencia un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar.
El reclutamiento es el proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar una vacante. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo.
Los métodos de reclutamiento son muy variados y en la mayoría de los países no se encuentran sujetos a limitaciones legales, salvo las obvias constricciones que obligan a actuar en forma ética y veraz.
JHOVANY
El reclutamiento de personal es un conjunto de procedimientos orientado a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la empresa. Es en esencia un sistema de información, mediante el cual la empresa divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar. Para ser eficaz, el reclutamiento debe atraer una cantidad de candidatos suficiente para abastecer de modo adecuado el proceso de selección.
El reclutamiento consiste en las actividades relacionadas con la investigación y con la intervención de las fuentes capaces de proveer a la empresa de un número suficiente de personas que ésta necesita para la consecución de sus objetivos.
Existen Varios tipos de reclutamiento entre ellos
* Reclutamiento Interno
* Reclutamiento Externo
Reclutamiento Interno
Se da al presentarse determinada vacante, la empresa intenta llenarla mediante la reubicación de sus empleados, los cuales pueden ser ascendidos (movimiento vertical, transferidos (movimiento horizontal) o transferidos con promoción (movimiento diagonal).
El reclutamiento interno implica:
1. Transferencia de personal
2. Ascensos de personal
3.Transferencias con ascensos de personal
4.Programas de desarrollo de personal
5.Planes de profesionalización de personal
Las ventajas del reclutamiento interno son:
- Es más económico
- Es más rápido
- Presenta mayor índice de validez y seguridad
- Es una poderosa fuente de motivación para los empleados
- Aprovecha las inversiones de la empresa en entrenamiento de personal
- Desarrolla un sano espíritu de competencia entre el personal.
Disculpe que hasta hoy le envíe la tarea, pero he tenido mucho trabajo. Saludos Uriel Jacobo
El reclutamiento básicamente es un sistema de información, que la organización utiliza para atraer un número de personas para un puesto específicos dentro de la misma.
Existen dos tipos de reclutamiento:
El Interno, el cual se da dentro de la misma empresa. En donde la empresa intenta llenar su vacante mediante la reubicación de empleados de la misma empresa, los cuales pueden ser ascendidos o transferidos.
Utilizando fuentes como:
- Archivos de solicitudes
- Sindicatos
- Promociones internas
- Recomendados
El Externo, cuando una organización intenta llenar una determinada vacante con personas extrañas, por medio de:
- Bolsas de trabajo
- Prensa
- Ferias de empleo
- Radio
- Internet
Pasos de Reclutamiento
1. Necesidad de cubrir un puesto con otro empleado.
2. Solicitud de personal.
3. Descripción del puesto.
4. Información del perfil del puesto.
5. Análisis de la persona dentro de la organización.
6. Decisión en realizar búsqueda interior.
7. Definición de fuentes de reclutamiento externas.
8. Recepción de candidatos postulados.
Juan Pedro Delgado A.
Publicar un comentario